Montjuic, visita imprescindible en Barcelona
Cultura, Arquitectura y naturaleza
.jpg)
Montjuic es la segunda colina más alta de Barcelona. Pero no sólo se caracteriza por esto, sino también por su belleza arquitectónica, sus parques, sus vistas y sus museos. En la antigüedad, fue utilizada como fortaleza debido a su ubicación estratégica - al pie del Mediterráneo, y junto a una importante vía de comunicación fluvial como el río Llobregat, pero fue completamente renovada para la Exposición Internacional de 1929 y luego otra vez para los Juegos Olímpicos de Verano de 1992, transformando la montaña en una zona fascinante con muchas cosas que hacer y ver. Los sitios más importantes para visitar:
Castillo de Montjuic (Castell de Montjuïc)
El castillo de Montjuic se encuentra en la cima de la colina. Fue utilizado con fines militares pero ahora se utiliza como una plataforma de observación donde los visitantes pueden obtener una fantástica vista de la ciudad de Barcelona. Se puede subir a pie o tomar el teleférico desde la estación de Paral.lel (L3).
Poble Espanyol
Fue construido para la Exposición Universal de 1929 con la intención de mostrar la arquitectura y la esencia de la cultura española. Es un interesante museo al aire libre con réplicas de algunos de los edificios españoles más tradicionales.
La Fueste Mágica (Font Màgica)
Situada entre la Plaça Espanya y el impresionante Museu Nacional d'Art de Catalunya, la fuente mágica de Montjuic es famosa por sus espectáculos de música y luces que tienen lugar todos los fines de semana.
Puede consultar la página web para saber todos los detalles - WEB
El Museo Nacional de Artes Visuales de Cataluña (MNAC)
Conocido como MNAC (Museu Nacional d'Art de Catalunya). Un museo muy popular con una excelente colección de pinturas de iglesias románicas, que se considera la más completa del mundo. Está situado encima de la famosa fuente mágica, cuenta con varios tipos de arte y abarca un largo período histórico.
Fundación Joan Miró
Este espacio fue inaugurado en 1975 y está dedicado a la obra del artista español Joan Miró y al arte contemporáneo. Hoy en día, la colección de la Fundación Joan Miró de Barcelona incluye más de 14.000 obras de arte, contiene pinturas, esculturas, textiles, cerámica y dibujos.